Margaritas de Otoño: Pequeños Soles que no se Apagan

Margaritas de Otoño: Pequeños Soles que no se Apagan • Plantas para la Vida • Hero

¿Y si te dijera que el otoño no es el final del color, sino el momento en que algunas flores deciden brillar aún más?

Mientras muchas plantas se preparan para el descanso, las margaritas de otoño despiertan, decididas a llenar de alegría los rincones donde aún se cuela un poco de sol. 

Si en el artículo Otoño más luminoso gracias a tus plantas te contaba qué especies lucen mejor en los meses fríos y son fáciles de cuidar. Hoy quiero invitarte a mirar con curiosidad el fascinante mundo de las flores que tanto queremos bajo el nombre de margaritas.

Sí, esas de pétalos juguetones del “me quiere, no me quiere…” que aún divierten a muchas personas mayores en mis talleres de jardinería terapéutica. Y también sus primas de mil colores, porque todas comparten un mismo mensaje: ¡seguir floreciendo, aunque los días se acorten! Acompáñame a redescubrir las margaritas que alegran el otoño, sus secretos para cultivarlas en macetas y, sobre todo, lo que pueden enseñarnos sobre no rendirnos a la melancolía de los días un poco más grises y fríos.

Indice de contenidos de este artículo

Homenaje a todas las “Margaritas” del Otoño

Cuando escuchamos la palabra margarita, casi todos imaginamos la clásica flor blanca de pétalos finos y corazón dorado, protagonista del juego de “me quiere, no me quiere…”.
Pero bajo ese nombre tan querido se esconden muchas otras flores que, aunque distintas, comparten el mismo espíritu alegre y luminoso: llenar de vida el jardín, en la tierra o en macetas, incluso cuando el sol se esconde antes.

En otoño, los centros de jardinería se llenan de estas “margaritas” de mil formas y colores. No todas son del mismo género, pero sí a la gran familia de las Asteráceas. Tal vez por eso me resultan tan queridas… me recuerdan a mis girasoles, mi flor preferida por excelencia.

Caléndula (Calendula officinalis)

Sus tonos naranjas y dorados parecen atrapar los últimos rayos del verano. Florece casi sin descanso desde el otoño hasta la primavera y se adapta muy bien a las macetas. Resistente y generosa, siempre guardo sus semillas -de esta ‘maravilla o botón de oro’, como también se la conoce- para volver a sembrarla en primavera. 

Aster (Aster spp.)

La estrella del otoño. Sus flores lilas, rosas o blancas crean auténticas nubes de color. Agradece la luz y un suelo fresco, y nos enseña a tener paciencia: florece justo cuando la mayoría ya se ha despedido. Por eso, cada otoño recurro a los asters para devolver un poco de luz a mi terraza tras el duro verano aragonés.

Crisantemo (Chrysanthemum spp.)

La reina del final del año. En Asia simboliza la longevidad y la calma; en Japón -donde es flor nacional- la felicidad. Prefiere lugares luminosos y frescos, y es perfecta para alegrar balcones y terrazas en los meses fríos.

Bellis perennis

La margarita más pequeña y persistente. Brota incluso entre el césped, desde el otoño hasta la primavera, y nos recuerda que las cosas más sencillas y humildes también pueden llenar el mundo de belleza. Ideal para macetas bajas o jardineras mixtas.

Cada una, con su personalidad, nos recuerda algo importante: Florecer no es solo Cuestión de Estación, ¡sino de Actitud! 

Flores con Mensaje: lo que las Margaritas nos Inspiran 

Las margaritas son mucho más que flores bonitas. Hay algo profundamente inspirador en su forma de florecer: sencillas, alegres y siempre mirando hacia la luz. Ya sabéis cuánto me gusta recordar que la vida puede ser tan hermosa como decidamos mirarla. Por eso las considero mis pequeñas maestras del optimismo.

Cada una nos enseña algo distinto:

  • la caléndula, a mantener el calor interior;
  • el áster, a confiar en los tiempos lentos;
  • el crisantemo, a honrar el ciclo de la vida;
  • y la bellis, a celebrar lo pequeño y cotidiano.

Cuando cuidamos margaritas -como ocurre con cualquier planta- también cultivamos algo dentro de nosotros: la paciencia, la gratitud y la preciosa capacidad de maravillarnos. En ese gesto sencillo de regar, observar o retirar una flor marchita, hay más consciencia y serenidad de la que imaginamos.

Y hablando de flores marchitas, no olvides lo importante que es retirarlas para alargar la floración. En mi artículo Razones por las que deberías eliminar las flores marchitas de tus plantas encontrarás más sobre sus beneficios, tanto para tus plantas como para ti.

En estos meses en los que la naturaleza parece recogerse y apagarse un poco, ellas siguen ahí, sin dejar de brillar, incluso cuando el día se acorta. Y aunque estemos en otoño, no me negarás que es precisamente ahora -cuando hay menos flores en el jardín- cuando más agradecemos rodearnos de vida y color. De cara al invierno, te invito a leer Flores y plantas de Navidad que decoran tu casa y mejoran tu bienestar, donde comparto las especies que florecen durante esa estación.

Margaritas que nos Regalan Vida y Bienestar

Como comentaba en el apartado anterior, las margaritas tienen un don: llenarnos de vida y bienestar.

Margaritas de Otoño: Guía Completa para Cultivar Flores que Iluminan los Días Fríos • Plantas para la Vida • Talleres de Jardinería Terapéutica en Residencias

En horticultura terapéutica, su efecto es casi inmediato. Son muy pocas las personas que no sonríen al verlas durante mis talleres de Jardinería terapéutica o Jardinería para el bienestar. Da igual su color o tamaño: sus tonos cálidos y su estructura equilibrada transmiten serenidad y alegría.

Quizá no todos lo sepáis, pero la simetría de las flores cumple una función clave en la naturaleza. Ayuda a atraer polinizadores y a guiar sus movimientos hacia el néctar. Curiosamente, esa misma simetría también nos atrae a nosotros: el cerebro humano asocia las formas equilibradas con la belleza, la armonía y el bienestar. Por eso, observar una margarita puede ayudarnos a relajar la mente, reducir el estrés y reconectar con el presente.

El simple acto de cuidarlas -regar, retirar pétalos marchitos, girar la maceta hacia la luz- implica movimientos suaves y repetitivos que favorecen la atención plena. Son gestos cotidianos que nos devuelven al “aquí y ahora”, despertando una calma profunda.

En el caso de las personas mayores, además, suponen un ejercicio físico suave pero significativo, que estimula la coordinación y la vitalidad. Al mismo tiempo, fortalecen su autoestima, pues al cuidar las plantas recuperan el valioso rol de cuidadores, en lugar de sentirse únicamente cuidados.

Y cómo olvidar su lado más tierno y lúdico. ¿Quién no ha sonreído alguna vez al deshojar una flor al ritmo del “me quiere, no me quiere…”? Ese gesto tan sencillo es, en realidad, un pequeño ritual de esperanza, una forma de conectar con la inocencia, el juego y la confianza en la vida. ¿Te animas a practicarlo?

Trucos Jardineros (positivos) de Eva Happyverde para Triunfar con las Margaritas

Porque sí: las margaritas de otoño no solo llenan la vida de color… !también nuestras macetas!
Aquí van mis consejos HappyVerde para disfrutarlas toda la estación:

  • Dales mucha luz Coloca las macetas en el rincón más soleado de tu terraza, balcón o jardín. En interior, una ventana luminosa. Con el sol suave del otoño, lo agradecerán. Gira la maceta cada semana para que crezcan uniformes.
  • Riego justo y constante. Mantén el sustrato ligeramente húmedo: comprueba con el dedo y riega solo si los 2–3 cm superficiales están secos. Evita encharcamientos y vacía el plato a los 10–15 minutos. Mejor por la mañana.
  • Buen drenaje y sustrato. Macetas con orificios, una capa fina de drenaje (arlita -arcilla expandida-, guijarros de piedra, etc.) y sustrato aireado (universal + un 20–30% de perlita o fibra de coco).
  • Retira las flores marchitas. Cortar justo por encima de la primera hoja sana estimula nuevos capullos y prolongarás la floración. Es un gesto sencillo y de los que me gusta de ‘jardinería plena’. 
  • Aporte de nutrientes adecuado. En octubre, un abono orgánico suave cada 15–20 días es suficiente. A partir del invierno, pausa y retoma en primavera. 
  • Buena compañía. Combínalas con plantas de temporada: pensamientos, violas, hiedras, ciclámenes o brezos. Crearás composiciones otoñales con contraste y armonía.
  • Limpia y observa. Retira hojas secas y aprovecha ese momento para observar: ¿brotes nuevos?, ¿insectos? Este pequeño ritual de atención plena es también bienestar para ti.
  • Cuídalas del frío. Si se anuncian heladas fuertes, acerca las macetas a una pared soleada o protégelas con manta térmica. Evita el viento directo y la lluvia persistente.
  • Cuida su forma. Asters y crisantemos agradecen un pinzado ligero en primavera, que les ayuda a mantener una forma más compacta y equilibrada. La caléndula no necesita tanto: ella misma se encarga de volver. Solo guarda algunas de sus semillas y su color regresará contigo cada año.
  • Y sobre todo… háblales con cariño. Puede sonar muy “filosofía Eva HappyVerde”, pero ¡funciona!: cuidar con amor nos cuida por dentro.

Las margaritas no entienden de estaciones ni de prisas. Simplemente florecen… cuando las cuidas con amor y las dejas tomar el sol. Tal vez por eso, al mirarlas, sentimos que el otoño también puede ser primavera, que la luz no desaparece: solo cambia de forma.

Cada pétalo es un “sí, me quiere y me quiero”, una promesa de alegría, una invitación a florecer sin miedo, aunque el día se acorte. Porque cuando cuidamos una flor con amor, también encendemos un pequeño sol dentro de nosotros.

¡Palabra de Eva HappyVerde! 

Si este contenido te ha parecido interesante, compártelo:

Artículos relacionados:

Artículos de Jardinería para el Bienestar y Terapéutica por categorías

Buscar

Novedades del blog

talleres de jardinería Para el Bienestar

ONLINE en DIRECTO

→ Reserva de plaza (PLAZAS LIMITADAS) y más información 👇

  • Viernes 12, 19,26 de septiembre y 3 de octubre del 2025
  • Horario: de 18:00h-19:30h

PRESENCIALES

  • Sábados 13, 20,27 de septiembre y 4 de octubre del 2025
  • Horario: de 11:30h-13:00h

→ Reserva de plaza (PLAZAS LIMITADAS) y más información 👇

Ya estamos preparando los siguientes para Marzo

Déjanos tus datos y dinos como quieres que contactemos contigo y te enviaremos la info de fechas y ubicación cuando sea definitiva.

Responsable de los datos: Eva Creus Gibert. Finalidad; responder a las consultas y enviar comunicaciones. Legitimación; gracias a tu consentimiento expreso. Destinatario; no se ceden los datos a ninguna entidad salvo para la gestión de las consultas. Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Anonimato, Portabilidad y Olvido de sus datos.

¿Qué te parece? Interesante, ¿verdad?

Pues necesito un poquito de tu ayuda para afinar los talleres.
¿Me ayudas contestando este formulario?

Tu ayuda tiene recompensa 🎁

Idioma »
Abrir chat
1
¿Necesitas un taller de jardinería?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?
¿Necesitas un taller de jardinería? ¿Quieres formarte en la jardinería terapéutica?
Estás en el sitio adecuado.
Déjame tu mensaje. Gracias!
jardineria terapeutica plantas para la vida logo loto blanco
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.